¿Te gustaría trabajar con nosotros?
Aprendizaje basado en proyectos

CULTIVANDO NUESTRA SALUD Y RAÍCES

Desafio del proyecto

Realizar un proyecto relacionado a la alimentación saludable sobre la ingesta saludable de alimentos.

Se planteará una problemática a los estudiantes en la que deberán escribir una minuta de colación realizando un conteo de los precios de estos productos considerando un total de calorías diarias e incluyendo alimentos de todas las funciones energéticas a partir de una tabla entregada por los docentes para posteriormente realizar un recetario de los estudiantes.

El trabajo a desarrollar moviliza los aprendizajes previos de los estudiantes mediante un ABP de elaboración y luego la aplicación mediante la elaboración de un recetario saludable con los conocimientos adquiridos. Además, promueve el trabajo en equipo al tener que desempeñar roles diferentes y complementarios. Favorece el desarrollo de las funciones ejecutivas, tales como la planificación, el trabajo de la memoria de trabajo y la metacognición.

Aporta significativamente al aprendizaje de los estudiantes, ya que, en primer lugar, la solución a la problemática debe surgir de los conocimientos previos de los estudiantes mediante el incentivo entregado por el docente para lograr cumplir el desafío. Por otra parte, se desarrolla su autonomía, al depender el trabajo de ellos en primera instancia y luego su aporte al trabajo en equipo.

vida saludable

Objetivos de las asignaturas

Lenguaje y Comunicación

Producir un recetario de comidas típicas y saludables mediante el seguimiento de pasos estructurados de forma colaborativa.

Matemática

Uso de números naturales en contexto en la elaboración de un texto informativo a partir del trabajo colaborativo y autónomo.

Ed. Física y Salud

Identificar sobre los beneficios de mantener una alimentación saludable, a través de la confección de una minuta saludable, diaria y semanal.

PIE

Utilizar TIC que resuelvan las necesidades de información, comunicación, expresión y creación dentro del entorno educativo y social.

¿Por que utilizar esta metodología?

La metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) se justifica debido a su capacidad para involucrar activamente a los estudiantes en la resolución de problemas reales y relevantes. El ABP promueve el aprendizaje autónomo y colaborativo, donde los estudiantes deben investigar, proponer soluciones y aplicar conocimientos previos de manera práctica y significativa. Esta metodología fomenta habilidades de planificación, trabajo en equipo, pensamiento crítico y metacognición, ya que los estudiantes deben gestionar su propio aprendizaje y evaluar continuamente su progreso. Además, el ABP vincula el contenido académico con situaciones de la vida real, aumentando la motivación y el interés de los estudiantes al ver la relevancia de lo que aprenden en el aula en su vida cotidiana.

Galeria de imagenes

INFORMACIÓN IMPORTANTE